
.png)










I Congreso Internacional de Coeducación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Formando ciudadanía desde el feminismo.
2, 3 y 4 de junio de 2022. Lugar de celebración: Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid.
PÓSTERES PRESENTADOS
Alfabetización Crítica Digital con perspectiva de género como herramienta de investigaciones e
innovaciones coeducativas de aula
Las tecnologías y su utilidad en la formación del profesorado para la inclusión y equidad de la sociedad frente a la brecha digital de género en las ciencias sociales
Cómo enseñar historia con perspectiva de género: un proyecto sobre la Prehistoria
CoeducArt: un reto para las Ciencias Sociales
Coeducar con Pastwomen: estrategias y propuestas para la Educación Infantil, Primaria y Secundaria
Identificación LGTBI+ en el instituto: revisando experiencias pasadas desde una perspectiva de género
Grupo de Alumnado de Acción Feminista (GAAF_CoeduLAB):
Una experiencia coeducativa en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación (UAM)
Ecofeminismos y museos: una propuesta didáctica para la ESO
¿La construcción del amor romántico
tóxico de las futuras maestras de
infantil condiciona en la selección de
los contenidos, de los materiales y las
relaciones que se establecen dentro
del aula?
¿Como afecta el ciberacoso a las personas que
se identifican como LGBTI+ que suelen sufrir
un mayor índice de acoso en entornos físicos?
La educación femenina en la Roma antigua: una propuesta
didáctica para Educación Secundaria Obligatoria
¿Coeducación patrimonial en el currículum de ciencias sociales?: análisis de la normativa andaluza de Educación Infantil y Primaria
La asignatura Educar en Igualdad de Género de los Grados de Maestro/a en Educación Infantil y Maestro/a en Educación Primaria de la Universidad de Alicante
Recuperando a grandes mujeres artistas invisibilizadas por la Historia
Pensar la historia desde la arqueología de género. Experiencia de trabajo con recursos de Pastwomen en el aula de Secundaria.
Mujeres plurales. Una propuesta intergeneracional de intervención mural en el espacio escolar
Coeducar para una ética de los cuidados: claves desde la didáctica de las ciencias sociales
Asunción de elementos de poder en los discursos feministas de estudiantes del Grado de Educación Infantil
Franquismo, mujeres y concepciones del alumnado
Educación para la democracia. Propuesta de ambientes de aprendizaje democrático para promover la participación de las mujeres universitarias en procesos deliberativos en contextos educativos
Critical Thinking Skills para una ciudadanía crítica y feminista
La identidad profesional en los manuales escolares de Educación Secundaria. Un análisis iconográfico
Labores de cuidado y adolescentes: una mirada coeducativa
El patrimonio escultórico de la ciudad de Valencia: una mirada desde la educación feminista
Trabajar la perspectiva de género en el alumnado de grado de Educación Infantil a partir de fuentes históricas documentales
Plataformas en streaming como escenario de cultura sexualizada: el caso de Twitch
Propuestas didácticas del proyecto Relecturas. El caso del Museu Comarcal de L'Horta Sud Josep Ferrís March
Trabajando la violencia y las masculinidades a través de las artes escénicas: la lectura dramatizada como experiencia socioeducativa